image_pdfimage_print

Proselección participa en el proyecto “Sandbox “de Inteligencia Artificial

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA), ha publicado la resolución de la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, seleccionando a 12 sistemas de IA de alto riesgo.

La empresa Proselección, asociada a INNOVALL CLUSTER participará, junto a un reducido grupo de empresas liderado por InfoJobs, en el desarrollo de un sistema de IA en el área de empleo que permitirá obtener un modelo para la gestión del ranking de inscritos vía HyM (How you Match) en las ofertas de empleo publicadas en InfoJobs, así como la adecuación de los diferentes candidatos a la oferta mediante el cálculo de compatibilidad entre los currículos de los candidatos y los requisitos de las ofertas de empleo correspondientes.

Con el Sandbox de IA, el Gobierno de España quiere «fomentar la innovación y facilitar que pymes, startups y grandes empresas puedan cumplir los requisitos europeos para los sistemas de Inteligencia Artificial de alto riesgo, además de ayudar al tejido productivo español a desarrollar sistemas de IA innovadores y confiables, adelantándose a una norma que entra en vigor el 2 de agosto del 2026».

Este entorno de pruebas potenciará la tecnología responsable, que respeta los derechos y construye una sociedad consciente de los riesgos de la tecnología, pero que aprovecha todas sus ventajas para superar retos sociales y económicos actuales y futuros.

INNOVALL CLÚSTER CONSOLIDA SU PROYECTO DE AGENTE DE INNOVACIÓN PARA LA CONVOCATORIA AVI 2024

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) resolvió positivamente la concesión de sus ayudas para el desarrollo y fortalecimiento del sistema valenciano de innovación correspondiente a 2023. A través de estos estímulos económicos, cuya cuantía se eleva a 48,95 millones de euros, la AVI propicia la cooperación entre las empresas, universidades, centros de investigación y administraciones públicas que reforzará la innovación que se desarrolla en la Comunitat, en sintonía con la estrategia de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad digital.

Por cuarta vez consecutiva, se cuenta con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació para mantener y consolidar la figura de la agente de innovación de INNOVALL que, desde 2018, viene desarrollando la labor de canalización de la I+D+i entre el sistema valenciano de innovación y las pymes valencianas. Esta labor de la agente de innovación ha permitido desarrollar e implicarse en varios proyectos de cooperación, acciones complementarias de innovación e iniciativas de la Compra Pública Innovadora (CPI). Como resultado de este trabajo, se han desarrollado varios proyectos durante los últimos años de carácter colaborativo entre las entidades de investigación como Fisabio-Àrea de salud Xàtiva-Ontinyent, institutos tecnológicos y las pymes del Clúster para dar solución a retos tan importantes como son la sostenibilidad aplicada a diversos ámbitos industriales y de la salud pública, la digitalización y las nuevas tecnologías.

El total de subvención que la AVI ha destinado para el proyecto durante las dos anualidades 2023-2024 para INNOVALL asciende a 77.956,09 €. Destinado al gasto que supone la figura de la agente de innovación, servicios externos contratado y los servicios de la auditoria. Concretamente para la anualidad 2024 la subvención concedidad asciende a 31.892,61 euros.

Expdte: INNTA1/2023/20                         Total proyecto 88.586,96 euros

Subv. 2023_ 46.063,48 euros                         Subv. 2024_ 31.892,61 euros

INNOVALL celebra su asamblea en las instalaciones de AITEX, socio tecnológico del clúster de la innovación y la sostenibilidad

El pasado miércoles 4 de diciembre, INNOVALL CLÚSTER celebró su asamblea en la nueva sede de AITEX en Alcoi. Aprovechando la ocasión previamente las empresas asociadas al clúster y sus equipos tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de la mano de Vicente Blanes, director general de AITEX. Durante su transcurso se visitó nuevo edificio con el propósito de conocer su potencial y capacidad para celebrar eventos empresariales, realizar proyectos de I+D, servicios de laboratorios de distintas disciplinas técnicas dirigidas a clientes de todo el mundo. Tras la visita se celebró la asamblea, valorando la actividad del clúster durante el 2024 por lo que respecta a proyectos, así como el presupuesto previsto del 2025 y correspondientes proyectos. Durante el 2024, son tres las nuevas incorporaciones al Clúster de la Innovación, Sostenibilidad y Gestión del Conocimiento; NESPRA, RIELEC y ZeroNet IT Efficient, empresas de tecnologías de conectividad sensorización, logística y eficiencia energética, respectivamente. 

El Clúster que cuenta con empresas de toda la Comunidad Valenciana y de España, se plantea nuevos objetivos para llevarlos a cabo en 2025 dirigidos a la dinamización del sistema innovador valenciano, proyectos europeos y colaborativos público –privados. Contando con los actuales socios y con la previsión de nuevas altas de empresas y socios tecnológicos. 

Focus Pymey Emprendimiento Alcoià-Comtat y Vall d’Albaida, en esta edición se dirige a Empresas Inteligentes: la IA como revolución de la industria y los negocios

El evento Focus Pyme y Emprendimiento Alcoià-Comtat-Vall d’Albaida se centrará en cómo la Inteligencia Artificial es capaz de impulsar la innovación y la eficiencia en todo tipo de negocio, empresa e industria.

La IA se ha convertido en una herramienta estratégica que facilita la automatización de procesos, optimiza la toma de decisiones y permite anticiparse a cambios en el mercado, aportando agilidad, aumento de productividad y competitividad.

Grandes corporaciones y pequeños negocios compartirán su experiencia y explicarán cómo la IA ha transformado áreas clave, desde la gestión de recursos hasta la producción y la experiencia del cliente.

El evento tendrá lugar en Ágora Alcoy el próximo martes, 26 de noviembre de 2024 de 09:15 a 12:30.

Iniciativa de CEEI Alcoi-Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

Para más información visita el siguiente enlace:Empresas Inteligentes: la IA como revolución de la industria y los negocios – Jornadas | CEEI Alcoy | EmprenemJunts

FENIE ENERGIA E INNOVALL CLÚSTER EXPONEN EL NUEVO SISTEMA DE CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO(CAE)

Recientemente tuvo lugar en la sede de INNOVALL, en formato mixto (presencial/on line), la jornada denominada “Certificados de Ahorro Energético, que son y cómo puedo ganar dinero con ellos”. La ponencia que transcurrió durante casi dos horas, entre exposición y turno de preguntas de los y las asistentes, fue a cargo de Javier Bescos Director de Regulación e Innovación de FENIE ENERGÍA.

La jornada resultó una oportunidad para que las empresas de carácter industrial, instaladores y de servicios terciarios pudiesen conocer de primera mano uno de los objetivos de ahorro que ha impuesto Europa para España, así como el sistema de Certificado de Ahorro Energético(CAE) que se ha desarrollado para conseguirlo. En dicha presentación, se explicado este nuevo sistema y cómo vender un Certificado de Ahorro Energético derivado de la medida que vaya a implantar la empresa o se haya implantado, desde marzo de 2023.

Actualmente, esta nueva fórmula de venta de CAE, está en fase piloto en la que colaboran comercializadoras, empresas homologadas y empresas usuarias que hayan realizado alguna de las medidas de ahorro contempladas por la normativa. Esta primera fase tiene el propósito de estandarizar los cálculos de ahorro energético y económico, conocer como operativizar procedimientos y analizar la documentación administrativa que resulte necesaria y menos burocrática. Con este nuevo sistema se espera reevaluar y llevar a cabo medidas de eficiencia energética que antes no eran rentables o se amortizaban en mucho tiempo. De hecho, los CAE son compatibles con incentivos o subvenciones que procedan de fondos públicos distintos.

Este novedoso sistema de venta de CAE, se ha implantado en otros países europeos y ahora empieza en nuestro país por lo que para ir afianzándose hay que hacer labor técnica y también pedagógica. Por esta razón FENIE ENERGIA, socio tecnológico de INNOVALL quieren contribuir a ello conjuntamente, organizando próximas jornadas dirigidas al tejido empresarial relacionadas con la temática CAE y realizando promoción y difusión para facilitar el trabajo a todos los agentes implicados.

INNOVALL DINAMIZA EL TALLER DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SANIDAD PÚBLICA VALENCIANA

Hoy lunes 25 de marzo se ha celebrado en el Hospital de Lluis Alcanyis de Xàtiva la píldora de Inteligencia Artificial IA potencial y herramientas tecnológicas para la sanidad. 

204c08e7-9298-418e-9a89-f4c443b039a7

El evento ha estado organizado por FISABIO y ha participado INNOVALL clúster. Para la presentación de la jornada  se ha contado con Juan Manuel Campos gerente del Dpto. de Salud Xàtiva-Ontinyent e Inmaculada Clemente Jefa del Servicio de Investigación e Innovación Sanitaria. Durante el transcurso de la píldora tecnológica se ha contado con el experto y Dr. Emilio Soria PDI-Catedrático Universitat de València. Director del Máster Oficial de IA y Dctor. de IDAL que desarrollo las ponencias presentación de la IA; ¿Qué es? ¿Cómo funciona? así como la IA enfocada a un entorno sanitario: usos, potencial y procesos y su comprensión a través de ejemplos.

Tras el periodo de ruegos y preguntas realizadas por los profesionales sanitarios y representantes de empresas, se ha desarrollado la sesión dinámica de generación de ideas basadas en IA con los/las asistentes a cargo de la agente de innovación Alícia Olcina de INNOVALL clúster. 

68de8df8-2b98-4eae-aa59-7c6ea8f4bf25

Durante la sesión de dinamización se concluyeron diversas ideas vinculadas a la IA para resolver retos, problemas y conferir mayor agilidad a las tareas que se realizan en la actividad sanitaria en el día a día de los servicios de neumología, enfermería, farmacología, cuidados intensivos, traumatología y mantenimiento.  

Esta actuación cuenta con el apoyo de Ivace+i. 

EL PRESIDENTE DE INNOVALL ASISTE A LA ELECCIÓN DE ROSANA PERAN CEO DE PIKOLINOS COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DEL CALZADO (CEC)

El pasado viernes 1 de diciembre, tenía lugar en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, el acto de elección de Rosana Perán como presidenta de la Confederación Europea del Calzado (CEC).

En la localidad alicantina d’Elx, con honda tradición de la industria del calzado Peran fue proclamada como presidenta al frente de la CEC en el marco de la asamblea general de la organización empresarial.

Perán suma este cargo al de la vicepresidencia ejecutiva de las empresas de Grupo Pikolinos y la presidencia de la Federación de Industrias del Calzado de España (Fice), otorgados en el 2022.

Rafael Pla presidente de INNOVALL tras la asistencia al acto comentó: «Ha sido un placer asistir a la elección de Rosana Perán CEO del grupo empresarial Pikolinos como nueva presidenta de la asociación europea del Calzado CEC , un acto lleno profesionalidad y emotividad , junto a su padre Juan Perán fundador de Pikolinos , su familia , presidente de la CV , autoridades y mundo empresarial europeo del sector »

KIW empresa asociada a INNOVALL gana el premio al Partnering for Purpose Innovation Challenge en Cisco Partner Summit 2023 Miami

Recientemente se han entregado los Premios Globales del Partner Summit de CISCO, estos reconocimientos valoran entre los partners a los considerados de alto rendimiento y demuestran ser innovadores en las soluciones que ofrecen a sus clientes.

 El promotor de los premios CISCO es el líder mundial en tecnología que conecta de manera segura todo para hacer posible cualquier cosa, apostando por impulsar un futuro inclusivo para todos ayudando a los clientes. Las aplicaciones que han desarrollado están contribuyendo a impulsar el trabajo híbrido, asegurar los procesos de sus empresas/clientes, así como transformar su infraestructura integrando la sostenibilidad.

WhatsApp Image 2023-11-22 at 18.00.47 (1)

En esta edición CISCO ha reconocido a los partners por su éxito sobresaliente en ventas y servicio ejemplar, mediante los Premios Globales del Partner Summit 2023, evento celebrado en Miami y cuyo lema ha sido ‘Greater Together’.

 Concretamente el reconocimiento Partnering for Purpose Innovation Challenge 2023 ha recaído en la empresa KIW por su proyecto ZeroNet IT, una herramienta que ha desarrollado KIW para calcular la eficiencia energética de la red IT de una empresa. Zeronet IT no solo simula el ahorro de coste y emisiones de CO2 que podría tener una compañía mediante el cambio de hardware, sino también mediante la aplicación de políticas de reconfiguración de la red basadas en algoritmos de IA.

 KIW es una empresa tecnológica cuyo modelo de negocio está basado en la implementación tecnologías de CISCO aprovechando además sus APIs para mejorar las soluciones de conectividad en la nube. Esta estrategia garantiza a sus clientes una infraestructura robusta, segura y escalable, ideal para integraciones eficientes de nube múltiple y nube híbrida.

 KIW es empresa asociada al Cluster INNOVALL desde el 2014 y desde la agrupación queremos felicitar a la dirección y equipo por su arduo trabajo en mejorar la seguridad y estabilidad de las empresas a nivel tecnológico que ahora es tan necesario por la vulnerabilidad del escenario socioeconómico.

 Más información.

Innovall apuesta por una tecnología ética y responsable con el proyecto INNOVALL_TECHETIC

INNOVALL está convencida de que toda actividad económica sirve al bien común. Y dicho bien se incrementa si lo combinamos con el cuidado por el medioambiente y la calidad de vida de la ciudadanía. En este sentido, alineándose con la convocatoria de promoción de la economía sostenible 2023 y con los objetivos de INNOVALL se ha emprendido un proyecto de fomento y difusión sobre FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS RESPONSABLES Y SU APLICACIÓN ETICA en la economía valenciana y cómo puede aplicarse a las industrias y empresas para potenciar la aplicación de las tecnologías desde la conciencia y la responsabilidad, buscando el avance tecnológico. Económico y sostenible, pero con ética y respeto a la ciudadanía y usuarios.

El objetivo del proyecto ha sido demostrar que la implementación de la TECNOLOGIA RESPONSABLE Y CON APLICACIÓN ETICA (en adelante TRE) es posible, concienciar de ello y aprovechar sus bondades dando soluciones a los retos que surgen. El empleo de la TRE, además de aportar ventajas para conseguir avances tecnológicos y competitivos en las empresa desde una perspectiva ética confiere la diferenciación de las empresas que integran esta filosofía a través de su organización, productos y servicios.
Por otra parte, a través de este proyecto se ha contribuido a la implantación y fomento de determinados objetivos de desarrollo ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. 

PROYECTO SUBVENCIONADO POR LA CONVOCATORIA- EBC 2023
INNOVALL_TECHETIC: FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS RESPONSABLES Y SU APLICACIÓN ETICA. EBCSAL/2023/48TEr

Jorge Rodríguez inaugura en Ontinyent una jornada sobre Inteligencia Artificial para empresas

El evento “Inteligencia Artificial, tecnología con ética”, impulsado por el clúster Innovall, ha contado con la participación presencial y telemática de más de 100 personas

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, inauguraba este miércoles una jornada sobre Inteligencia Artificial (IA) para pequeñas y medianas empresas. La jornada, con el título “Inteligencia Artificial, tecnología con ética” tenía lugar en la sede de Innovall y Coeval en la avenida del Textil y ha sido organizada por Innovall Clúster con el patrocinio de Caixa Popular, contando con la participación presencial y telemática de más de 100 personas.

Jorge Rodríguez destacaba la importancia de la formación para adaptarse al impacto de la IA, y destacaba “la importancia de contar con entidades como las que organizan esta jornada, que ofrecen una apuesta seria para contribuir a que nuestras empresas tengan un mayor nivel de formación y capacidad de generar y retener talento, porque esto repercute positivamente en la ciudad”. Un futuro en el que, apuntaba, “podrá ser afrontado en mejores condiciones por las empresas con mayor nivel de formación, y donde el factor humano seguirá siendo esencial”, añadía.

El presidente de Innovall Clúster, Rafael Pla, remarcaba que para la implantación de la IA en los diferentes departamentos de las empresas “va a ser clave la formación”. Un futuro al que, explicaba, “la IA nos va a ayudar especialmente a hacer frente a tareas monótonas, pero el perfil de la persona trabajadora va a requerir además de formación, dar atención a aspectos como la empatía, la creatividad y la cooperación. Tenemos que formarnos para seguir construyendo un futuro ilusionante”, manifestaba.

En la inauguración de la jornada también intervenía el director de zona de Caixa Popular, Josep Llopis, quien remarcaba que la IA “ya es el presente, abriendo un nuevo contexto donde la ética y la humanidad van a seguir siendo importantes. Nos tenemos que preguntar cómo aprovechar la IA para mejorar la vida de las personas, el para qué y como utilizamos la IA, y para lo cual jornadas como esta son importantes”, remarcaba.

La jornada contaba con la participación de Emilio Soria, catedrático de la Universitat de València y fundador del grupo de investigación IDAL (laboratorio de análisis inteligente de datos), quien abordaba diferentes aspectos sobre las tecnologías que conciernen la IA, qué herramientas son las adecuadas para la pyme, qué resultados se están obteniendo con su aplicación, y se establecía un debate entorno en las inseguridades que genera la integración de la IA en la empresa y en nuestro día a día, para dar respuesta a cómo hacerlo de forma ética, respetando y contando con las personas.

Fuente; Inauguración de la jornada de Inteligencia Artificial en Ontinyent. LEVANTE-EMV