INNOVALL PARTICIPA EN LAS ACCIONES FORMATIVAS PARA LOS AGENTES DE LA INNOVACIÓN ORGANIZADAS POR EL AVI, AGÈNCIA VALENCIANA DE LA INNOVACIÓ


 

 Durante la última semana de noviembre y en 4 jornadas consecutivas, la Agente de innovación de INNOVALL ha participado en el TALLER SOBRE INNOVACIÓN, GESTION Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. El taller tuvo lugar en Valencia en las instalaciones de FEMEVAL que cedió sus instalaciones para la ocasión.

Esta acción formativa ha estado dirigido tanto a los agentes de innovación como a los técnicos de transferencia del conocimiento de las UCIEs, con el objetivo de contribuir no sólo a la actualización de sus conocimientos y a la adquisición de nuevas destrezas, sino también a favorecer la interacción entre todos ellos, en cuanto que serán actores fundamentales del sistema de innovación.

La incorporación de la Agente de la Innovación a INNOVALL, está apoyado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) con la convocatoria de ayudas 2018 cuya finalidad es la de fortalecer y promover el desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación y la mejora del modelo productivo. Una de los programas de dicha convocatoria, en concreto, la línea de apoyo a Agentes de la Innovación, tiene como objetivo la puesta en marcha de una red de Agentes de Innovación en universidades, centros de investigación y asociaciones empresariales y otras entidades de apoyo a la innovación en la Comunitat Valenciana, para promover la explotación del conocimiento y su transferencia hacia las empresas.




INNOVALL CLÚSTER REALIZA UNA MISIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN A DINAMARCA Y SUECIA


 

Innovall, Clúster Territorial de Innovación y Sostenibilidad realizó la semana pasada una misión de internacionalización a los países nórdicos, concretamente a Dinamarca y Suecia. En esta acción INNOVALL ha tenido la oportunidad  de exponer su modelo de trabajo y su carácter innovador como gestor del conocimiento intersectorial y de la sostenibilidad en Europa. La agenda de la misión de internacionalización ha resultado útil para reunirse y conocer a clústeres homólogos, de carácter similar, y empresas punteras de los sectores de las TIC y Energía, donde se han tratado temas relacionados con la Industria 4.0 ,Inteligencia artificial, smart city , aceleradoras de empresas star up  y medio ambiente. En dichas reuniones, se han planteado posibles proyectos innovadores de colaboración entre INNOVALL y socios nórdicos.

Entre las visitas realizadas, destacar la visita a una de las plantas más grandes del mundo de incineración de residuos en la ciudad de Copenhague, donde se aprovecha la energía producida a partir de los residuos urbanos tanto para calefacción como para dar luz a los ciudadanos de Copenhague. En la misma se ha realizado una inversión de 800 millones de euros, la planta se inauguró recientemente y emplea tecnología muy puntera. 

A dicha misión  han asistido  Rafael Pla como  Presidente de Innovall (G. Proselección ) Javier Guerola Vicepresidente de Innovall, Alejandro Guerola (Reciclajes Guerola), Fernando Pomar ( Inel ),Carlos Belda (Mediterranean Candles) y Luis Lacueva ( Visdeltex), habiendo sido acompañados por Rasmy Mezyed delegado del IVACE INTERNACIONAL para los países Nórdicos.

 

 

 

 
 

 

 

 




RAFAEL PLA REELEGIDO PRESIDENTE DE INNOVALL. EL VICEPRESIDENTE DE INNOVALL SERÁ JAVIER GUEROLA DE LA EMPRESA RECICLATGES GUEROLA


 

 

La Asamblea General del Clúster Territorial de Innovación y Sostenibilidad (INNOVALL) reeligió de forma unánime como Presidente de INNOVALL a Rafael Pla de la empresa Proselección, y  apoyó de igual forma a la Junta Directiva propuesta por el Presidente . La Junta Directiva, que junto a él dirigirá INNOVALL en los próximos años, presenta como principales novedades la elección como Vicepresidente de INNOVALL de Javier Guerola de la empresa Reciclatges Guerola. Igualmente destacable es la presencia como vocales de la Junta Directiva  de Juan Pla de la empresa Lidem, Ismael Soriano de la empresa Visdeltex  Jorge Serna de la empresa Gestiweb, Fernando Pomar de la empresa Inel y Vicente Mompo de la empresa Galol.

El Presidente de INNOVALL, Rafael Pla, valoró en la Asamblea General favorablemente  la evolución de INNOVALL desde su nacimiento en 2010 y su crecimiento cuantitativo y cualitativo en número de empresas y proyectos basado todo ello siempre en el compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Para los próximos cuatro años espera seguir trabajando en cooperación como hasta ahora aprovechando las sinergias y complementariedad que se dan en un clúster del conocimiento intersectorial como el Clúster Territorial de Innovación y Sostenibilidad(INNOVALL), pionero a nivel nacional de esta forma de clúster del conocimiento desde su sede en la Vall d´Albaida, en concreto en Ontinyent.

Finalmente Rafael Pla ha agradecido el trabajo durante ocho años de Juan Pla como Vicepresidente de INNOVALL, labor de la que todo INNOVALL está satisfecho por lo que se va a seguir contando con él en la dirección del Clúster y su gesto de dar un paso al lado para que gente joven como Javier Guerola asuma ahora la Vicepresidencia de INNOVALL.




RAFAEL PLA PRESIDENTE DE INNOVALL, ELEGIDO LÍDER DEL MES POR, POR ADVANCED LEADERSHIP FOUNDATION


 

 

Nos hacemos eco de la entrevista publicada a Rafael Pla Presidente de Innovall, tras haber sido elegido como líder nacional de Innovación y Economía Circular del mes de Octubre, por Advanced Leadership Foundation. Su intensa dinamizión de los contenidos sobre Innovación y Economía Circular en recientes charlas, ponencias y foros, ha sido reconocido positivamente por el equipo de Advanced Leadership Foundation, concediéndole una entrevista en su Newsletter mensual.

 

¿A qué te dedicas? 

Licenciado en  psicología por la Universidad de Valencia. Soy empresario, con larga trayectoria en el área empresarial de los RRHH, TIC y energías renovables. Socio fundador de empresas de dichos sectores. Actualmente soy presidente de INNOVALL, Clúster de Innovación, Sostenibilidad y Gestión del conocimiento. Desde el Clúster estamos impulsando  proyectos para incrementar la competitividad empresarial. Se trata de proyectos innovadores y diferenciadores que buscan acercar a nuestras empresas a un modelo de negocio basado en una industria avanzada, inteligente y respetuosa con el medio-ambiente. Estamos con proyectos de internacionalización a los países nórdicos y proyectos de carácter colaborativos de carácter público-privada.

¿Cómo crees que tu compromiso con la Economía Circular influye en tu desarrollo profesional?

Este  concepto  siempre ha acompañado a mi vida profesional, bajo otro nombre o similar y desde hace unos años con el de Economía Circular. He defendido la necesidad de vertebrar los territorios de forma lógica haciéndolos sostenibles, económica, social y ambientalmente.
Para mi hay dos pilares claves a tener en cuenta para  el adecuado desarrollo del mundo, las personas y los territorios. En la persona está la creatividad, la innovación, la ilusión. El territorio es donde vivimos y trabajamos. Como decimos en EC, no todos podemos ni debemos vivir en la misma ciudad, “dotar a cada pueblo de sus necesidades y reaprovecharlas al máximo, es posible”.

¿Por qué crees que es importante apoyar a la innovación tecnológica y/o la Economía Circular en España?

En España como en el resto de Europa, hemos sufrido la crisis de una forma brutal,  a nuestras empresas principalmente pymes, micropymes, y trabajadores en general les ha afectado mucho. Debemos recuperar los puestos de trabajo perdidos y el talento que ha emigrado, desde la Economía Circular (EC), ya que “no debemos caer en el mismo error, pero si aprender de este. La EC indica claramente que es compatible la rentabilidad con la sostenibilidad de nuestro planeta a través de la innovación y la tecnología, con lo cual es la responsabilidad de las personas con la educación y las administraciones para apoyar este modelo.

 




INNOVALL visita las instalaciones SOLITIUM INNOVATION CENTER


 

El pasado 6 de Noviembre las empresas asociadas al Clúster INNOVALL tuvieron la oportunidad de visitar el centro de SOLITIUM INNOVATION ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna.

Durante la visita, a sus instalaciones, se pudo conocer más de cerca el modelo de negocio de GRUPO SOLITIUM. La sinergia entre las empresas que conforma el grupo, le confiere la capacidad de integrar en un solo servicio la ofimática, informática, gestión documental, seguridad e impresión en grandes formatos y 3D. Ofreciendo una llave en mano a sus clientes.

En esta ocasión se profundizó en el servicio y producto 3D, mediante las exposiciones de José Luis Sánchez especialista de producto 3D y José María Ferrándiz jefe de producto 3D. Las empresas de INNOVALL pudieron visualizar y comprender in situ el funcionamiento de las impresoras 3D tanto de categoría sobremesa como de categoría industrial.

El avance tecnológico de la impresión 3D revolucionará los modelos de negocio actuales, que conocemos, así como las fábricas tradicionales. Su aplicación permitirá obtener productos al instante personalizados que eliminaran stock, y consecuente, inmovilización de capital en el almacén. Paralelamente se disminuirá en costes de transporte y tendremos la oportunidad de ahorrar en desperdicios porque la impresión 3D permite generar piezas y artículos previos para su testeo y posterior fabricación, en volumen sin defectos y sin perdidas monetarias inesperadas.

Se prevé que a medio plazo, se generen nuevos tipos de empresa que se dediquen  exclusivamente a la impresión 3D. Un ejemplo que ya se sucede en EEUU, son los centros de impresión 3D para repuestos y sustitución de piezas. Este novedoso modelo empresarial especializado en impresión dispone de recursos y equipos adecuados para servir las demandas particulares de cada cliente. Dedicándose a adquirir los diseños del fabricante del bien y de las piezas que lo integran, en función de lo que solicite el cliente.

Por otra parte, se pudo comprobar cómo funciona una unidad de impresión 3D de categoría industrial con su unidad de procesamiento y su unidad correspondiente de impresión. Las ventajas que comporta en optimización de material, recuperación del sobrante, precisión y automatización. Conociendo también que materiales se emplean en la actualidad, siendo 4 tipos de poliamidas los principales. Y como se prevé para la próxima anualidad la salida de impresoras en 3D en material metal para cubrir nichos de mercado que ahora son realizados exclusivamente por las máquinas y equipo de mecanizado.

En conclusión INNOVALL aprovecho para acercar a sus socios los retos industriales y los nuevos sistemas empresariales ante los que nos situamos y como la aplicación de las tecnologías son primordiales para seguir compitiendo.




El VII Foro I+T de Ontinyent debatirá sobre la colaboración público-privada El encuentro previsto para el próximo jueves profundizará en la gestión del conocimiento y la innovación


 

Imagen de archivo de un anterior Foro I+T de Ontinyent.

 
 

El centro cultural Caixa Ontinyent acogerá el próximo jueves la que será la séptima edición del Foro I + T de Ontinyent, una jornada de innovación y tecnología organizada por el ayuntamiento de la capital de la Vall y el clúster Innovall. Este año el foro profundizará en la gestión del conocimiento y la innovación en la colaboración público-privada, con mesas redondas y charlas sobre aspectos como la relación de la innovación con la internacionalización, la llamada economía circular o la incorporación del talento en el mundo empresarial . El foro está abierto al público en general, pero va especialmente dirigido a empresarios, representantes políticos, emprendedores y estudiantes del ámbito tecnológico.

La primera teniente de alcalde y edil de Innovación del Ayuntamiento de Ontinyent, Rebeca Torró, ha destacado que «el propósito de este foro de carácter público es promover la innovación, la tecnología y el conocimiento entre la sociedad. Por ello, cada año el Ayuntamiento de Ontinyent y el clúster Innovall invitamos a ponentes de relevancia capaces de acercar a la población iniciativas reales innovadoras que están sucediéndose en la actualidad, generando a su vez un espacio abierto y de diálogo con el objetivo último de generar riqueza y calidad de vida en nuestro territorio», según ha puesto de relieve la concejala.

 

La jornada comenzará a las nueve y media de la mañana con el acto de apertura, que correrá a cargo del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y del presidente de Innovall, Rafael Pla. Hacia las 10 de la mañana comenzará oficialmente el Foro IMAST 2018 con una conferencia sobre el proceso de internacionalización de las empresas a cargo de Rasmy Mezyed, representante de IVACE Internacional. Durante su exposición, este experto mostrará el modelo nórdico como paradigma y la posibilidad de internacionalizarse con este referente. Tras una breve pausa, la jornada continuará con una mesa redonda que contará con representantes del sector público sanitario valenciano como la directora general de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad, Ana Mª Ávila; la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes y el asistente de dirección y cátedra FISABIO, Patricia Fernández.

Alumnos de los institutos

La mesa de debate servirá para exponer las colaboraciones entre el sector público de la salud y del sector privado empresarial para ofrecer soluciones que mejoran la calidad de vida de los pacientes, según han avanzado desde la organización. A continuación, habrá una segunda mesa redonda que contará con la presencia del CEO de Global Tech Strategies, Rafael de la Cuadra, y del presidente de Innovall, Rafael Pla así como líderes de la innovación tecnológica y la economía circular que recientemente han sido seleccionados por la Advanced Leadership Foundation y por la COTEC (Fundación para la Innovación) por su trayectoria profesional. Durante el debate se expondrán los beneficios para la industria y la sociedad actual de la economía circular frente la economía lineal. El foro lo cerrarán los alumnos de los institutos de educación secundaria Jaume I, L’Estació y Pou Clar, todos ellos de Ontinyent, acompañados de sus tutores. Los escolares expondrán tres proyectos de final de titulación. relacionados con la innovación, según han avanzado desde la dirección del foro.




INNOVALL , FISABIO Y EL DEPARTAMENTO DE SALUD SE UNEN POR LA INNOVACIÓN


Especialistas del Departamento de Salut Xàtiva-Ontinyent, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) e Innovall, clúster territorial de empresas de innovación y sostenibilidad, colaborarán para el desarrollo de nuevos servicios o productos sanitarios dirigidos a mejorar la salud y calidad de vida de la ciudadanía.

Así ha quedado recogido en el acto de firma del convenio en el que han estado presentes la gerente del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, el director gerente de la Fundación Fisabio, José Antonio Manrique y el presidente de Innovall, Rafael Pla.

«Es necesario reducir la distancia existente entre el personal investigador del ámbito sanitario y biomédico y las empresas, este es precisamente el objetivo de este programa de cooperación», ha manifestado el director de Fisabio.

Por su parte, Margarita Llaudes, resaltaba que «con esto se da el impulso necesario a nuestro Departamento en materia de investigación y desarrollo y se considera la valía de nuestros profesionales» y ha destacado «la importancia que tiene que sector de innovación e investigación empresarial se sientan parte del Departamento Sanitario Xàtiva-Ontinyent», apuntando que este acuerdo supone también «potenciar la economía territorial».

Según han explicado, el programa pretende fortalecer la innovación sobre el tejido empresarial de la Comunidad, favoreciendo un nuevo canal para el intercambio y generación de nuevas ideas, desarrollo de prototipos o servicios que solucionen necesidades asistenciales, a través del desarrollo de nuevos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).

Por su parte, el presidente del clúster territorial de empresas, Rafael Pla, subrayaba el hecho de que Innoval, junto con la Fundación Fisabio y el departamento sanitario Xàtiva-Ontinyent, estén impulsando una forma de colaboración «pionera en la Comunitat Valenciana basada en la investigación y la innovación aplicada».

Las empresas que se han adherido a este programa colaborativo pertenecen a sectores tan diversos como las telecomunicaciones, informática, textiles técnicos, tecnológicas, metal-mecánica, domótica y recursos humanos, todas ellas ubicadas principalmente en la comarca de La Vall d’Albaida.

Este acuerdo comenzó a gestarse en mayo de este año, cuando el departamento sanitario organizaba un encuentro con el sector empresarial de la zona para transmitirle la necesidad de esa colaboración con la idea de generar proyectos en los cuales la investigación y el desarrollo lo realicen investigadores expertos en sanidad pública y la parte de innovación la realicen empresas del territorio y así mejorar la calidad asistencial mediante el trabajo conjunto.




Empreses associades a INNOVALL desenvolupen conjuntament el Projecte del planificador turístic innovador basat en l’OpenData per a la Mancomunitat de la Vall d’Albaida


 

 

Mitjançant la gestió de INNOVALL, s’ha aconseguit realitzar el projecte del planificador turístic dirigit a la mancomunitat de la Vall d’Albaida. Les dues empreses encarregades desenvolupar el projecte en col·laboració han sigut Gestiweb i Proselección.

 

Gestiweb ha estat l’empresa responsable dels treballs de programació i disseny de l’APP capaç de planificar rutes turístiques de la Comarca de la Vall d’Albaida. Per a això, s’ha encarregat de realitzar les tasques vinculades al desenvolupament de bases de dades i de la línia de disseny, back-end programant la part administrativa i d’usuaris de l’app / web, programació del front-end part pública i interfície, així com la programació de les línies de càlcul intern òptim que ofereixen a l’usuari les alternatives o rutes turístiques tenint en compte la seva demanda i perfil.

Mentre que Proselección, s’ha encarregat dels treballs de centralització de dades i informació dels recursos turístics disponibles a la Vall d’Albaida. Per a això, s’ha recorregut a la pròpia BBDD de la mancomunitat així com de la seva actualització i ampliació de les mateixes a través del contacte amb ADL i representants municipals. Les dades recopilades i centralitzats són els camps que caracteritzen els següents aspectes; municipis, entitats, restauració, allotjaments, espais d’oci, activitats, esdeveniments i rutes que els i les turistes poden gaudir a la comarca.

 

La cooperació entre les dues empreses, per una banda, posa a disposició de la mancomunitat un web / app personalitzada a la seva demanda, amb dades centralitzades i actuals dels recursos turístics que hi ha a la comarca. Per altra banda, permet oferir al visitant diverses alternatives i rutes turístiques, calculades automàticament gràcies a la feina de programació, en funció de les seves preferències, per exemple; companyia, hobbies, temps, dates, clima i preus.




Rafael Pla, Presidente de INNOVALL Clúster, forma parte del grupo de Líderes de Innovación y Economía Circular de la Comunidad Valenciana recientemente constituido


 

 
 
 
Líderes en innovación

Líderes en innovación

Líderes de opinión valencianos han constituido el grupo de “Líderes de Innovación y Economía Circular de la Comunidad Valenciana” con el fin de visibilizar, promover y generar conciencia acerca de la sostenibilidad y los beneficios para la sociedad y el medioambiente del nuevo modelo de la economía circular.

La Advanced Leadership Foundation y la Fundación Incyde seleccionaron en total 300 líderes de opinión de toda España, entre casi 3000 candidatos, para participar en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular celebrada en Madrid el pasado 6 de julio, que contó con la presencia del expresidente y Nobel de la Paz Barack Obama, así como con otros 3 premios Nobel y el presidente electo de Colombia, entre otros destacados personajes internacionales del mundo de la política y la empresa.

Para escoger a los 300 líderes de opinión se tuvieron en cuenta criterios tales como potencial de liderazgo, impacto social y comunitario, compromiso con la temática y capacidad de llevar a cabo al menos diez charlas al año sobre innovación y economía circular en su ámbito de influencia.

En la primera reunión del grupo de “Líderes de Innovación y Economía Circular de la Comunidad Valenciana” se ha acordado el modelo de funcionamiento, objetivos iniciales y propuestas de trabajo. Entre las propuestas, se acordó realizar eventos de relevancia con la presencia de invitados nacionales e internacionales y mesas redondas donde puedan presentarse casos de éxito y las visiones de la innovación y la economía circular en diversos ámbitos.

Los líderes promotores del  grupo son: Ismael Abel, emprendedor, profesor y experto en innovación y desarrollo sostenible, doctor en ecosistemas de innovación, activo colaborador de ONG y Fundaciones; Rafael Plá, empresario, presidente de INNOVALL , Clúster  Nacional de Innovación y Sostenibilidad; Catalina Valencia, periodista asesora en comunicación e innovación; José Esteban, abogado experto en desarrollo, innovación y TICs; Rafael de la Cuadra, economista experto en internacionalización y CEO de la empresa tecnológica Global Tech Strategies especializada en Ciudades Inteligentes Sostenibles; Alfons Ventura, arquitecto asesor de sostenibilidad en el ámbito de la edificación y responsable de Economía Circular en el barrio La Pinada; Enric Montesa, economista y consultor de estrategia y dirección; Mercedes Herranz, bióloga y consultora de internacionalización especializada en el sector agroalimentario; Iker Marcaide, fundador y CEO de Barrio La Pinada; Lola Bordas, consultora en marketing, CEO de Ágora Bienestar y Presidenta de Fundadoras; Juan Carlos García, gerente de suc. de Leonardo García, gestión integral de residuos; Rafael Mossí, coordinador de gestión de proyectos en la Cámara de Comercio de Valencia; Laura Talens Peiró, doctora en ciencia y tecnología ambientales, investigadora Beatriu de Pinós, experta en ecología industrial y materiales críticos y Pedro Ramón López, ingeniero industrial, mentor de proyectos Blockchain, experto Internet de las Cosas – Inteligencia Artificial y conferenciante.  




Innovall Clúster une la economía circular con la rentabilidad a largo plazo en el calzado


 

El presidente de Innovall Rafael Pla, en la sede de Avecal

La sede de Avecal ha acogido esta mañana una jornada informativa sobre las conclusiones de la Primera Cumbre de Economía Circular e Innovación. El presidente de InnovallRafael Pla, ha trasladado la importancia de asumir los principios de este modelo en todos los ámbitos de la empresa, ya que es la “garantía para que las firmas del sector calzado puedan ser rentables a largo plazo”.

Tal como ha explicado Pla, las grandes compañías internacionales han asumido que la economía circular es el futuro y es rentable, “y este es el camino que se debe seguir también en el calzado”. Entre las conclusiones de la cumbre expuestas por el ponente, destaca que la innovación es la clave para reducir el desempleo, mejorar la productividad y gestionar de forma más eficiente los recursos.

En el sector calzado, según ha indicado el presidente de Innovall, hay tres tipos de empresas: Aquellas que están trabajando ya en los principios de la economía circular; un segundo nivel en el que hay compañías que saben lo que es y son conscientes de que deben adaptarse, pero todavía no tienen una estrategia; y un tercer grupo de compañías que no contemplan este concepto en su negocio. “El mayor porcentaje de ellas se ubica en el segundo escalón”, ha subrayado Rafael Pla, quien ha añadido que para dar el salto es necesario que las firmas se decidan y reciban apoyo de las instituciones.

El objetivo de la Primera Cumbre de Economía Circular e Innovación fue la de aumentar la conciencia pública sobre cómo la economía circular y la innovación son ventajas competitivas para empresas, instituciones, empresarios y el país en su conjunto, promoviendo una transición más eficiente hacia un modelo económico más sostenible en España. Entre los asistentes destacados, estuvo el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama y otros premios Nobel.