image_pdfimage_print

El miércoles 18 de octubre celebramos la Jornada IA Inteligencia Artificial pymes tecnología con ética

Constantemente oímos sobre la Inteligencia Artificial y cómo integrarla en nuestros negocios.

¿Qué herramientas tecnológicas pueden agilizar la actividad de nuestra empresa?

¿Cómo gestionar las BBDD y mejorar la toma de decisiones?

¿Para qué debe integrar la IA una micro pyme?

….?¿?¿? chatGPT, e-machine, twins digital….

A todas estas preguntas, desde INNOVALL queremos responder contando con profesionales y expertos en la materia, escuchando casos reales de empresas y además desde la perspectiva de la ética para emplear la tecnología de una manera correcta y contando con las personas/usuarios.

Por ello, os invitamos al próximo evento que organizan CAIXA POPULAR e INNOVALL. A continuación, le facilitamos los datos y el link de inscripción. 

JORNADA 18 OCTUBRE IA

INNOVALL CLÚSTER CONSOLIDA SU PROYECTO DE AGENTE DE INNOVACIÓN PARA LA CONVOCATORIA AVI 2023

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) acaba de resolver la concesión de sus ayudas para el desarrollo y fortalecimiento del sistema valenciano de innovación correspondiente a 2023. A través de estos estímulos económicos, cuya cuantía se eleva a 48,95 millones de euros, la AVI propicia la cooperación entre las empresas, universidades, centros de investigación y administraciones públicas que reforzará la innovación que se desarrolla en la Comunitat, en sintonía con la estrategia de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad digital.

Por cuarta vez consecutiva, se ha contado con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació para mantener y consolidar la figura de la agente de innovación de INNOVALL que, desde 2018, viene desarrollando la labor de canalización de la I+D+i entre el sistema valenciano de innovación y las pymes valencianas. Esta labor de la agente de innovación ha permitido desarrollar e implicarse en varios proyectos de cooperación, acciones complementarias de innovación e iniciativas de la Compra Pública Innovadora (CPI). Como resultado de este trabajo, se han desarrollado varios proyectos durante los últimos años de carácter colaborativo entre las entidades de investigación como Fisabio-Àrea de salud Xàtiva-Ontinyent, institutos tecnológicos y las pymes del Clúster para dar solución a retos tan importantes como son la sostenibilidad aplicada a diversos ámbitos industriales y de la salud pública, la digitalización y las nuevas tecnologías.

El total de subvención que la AVI ha destinado para el proyecto durante las dos anualidades 2023-2024 para INNOVALL asciende a 77.956,09 €. Destinado al gasto que supone la figura de la agente de innovación, servicios externos contratado y los servicios de la auditoria.

descarga

Expdte: INNTA1/2023/20                         Total proyecto 88.586,96 euros

Subv. 2023_ 46.063,48 euros                         Subv. 2024_ 31.892,61 euros

Difusió de l’ajuda Digitalitza i Kit Digital per a les xicotetes empresas a la comarca de la Vall d’Albaida.

 

L’Ajuntament de La Pobla del Duc, Innovall i Coeval en col·laboració amb l’Oficina Accelera Pime de Femeval (OAP Femeval), organitzen aquesta jornada amb l’objectiu de donar a conèixer a les pimes i micropimes de municipis petits el programa Kit Digital d’ajudes a la Digitalització

L’objectiu d’esta jornada és conéixer amb els recursos disponibles per l’assessorament empresarial en matèria de digitalització, així com totes les qüestions relatives a les ajudes conegudes com “Kit Digital”

La Jornada  tindrà lloc divendres 10/02, d’12 a 13.00 h, presencialment  al salo d´actes de l´Ajuntament de la Pobla del Duc. També es pos assitir de forma on line via zoom. I s’hi abordaran per especialistes en la matèria:

– La figura de les Oficines Accelera Pime en territori valencià.

– Finançament per a la Digitalització de les empreses valencianes.

– Tramitació i funcionament de les ajudes a la digitalització empresarial “Kit Digital”.

– Assessorament tècnic

Si dessitja  participar en aquesta jornada , li deixem a la seua disposició el següent enllaç per a inscriure’s. Detalle evento (femeval.es)

Data/Hora: 10/02/2023 de 12:00 a 13:00

Asistencia: Presencial y Telemática

Ubicació: Ajuntament de la Pobla del Duc – Plaça de l´església nº 4 (LA POBLA DEL DUC)

https://goo.gl/maps/V3amw3UbUNgteeLm7

Enlace del evento e inscripción (QR en el cartel y siguiente):

https://oap.femeval.es/eventos/detalle_evento.html?id=002010.html

EL PASADO LUNES 19 DE DICIEMBRE INNOVALL CELEBRÓ SU ASAMBLEA GENERAL EN FORMATO HIBRIDO

El lunes 19 de diciembre, en horario de tarde, INNOVALL celebró su asamblea general para dar cierre al l año y planificar el próximo 2023. A la sesión de la asamblea ha asistido la representación de las empresas asociadas a Innovall que, además, por primera vez, se ha celebrado en metodología hibrida desde la sede.
Durante la sesión y de acuerdo con el orden del día se dio lectura y aprobación del acta anterior, se expuso el presupuesto de 2023, se repasó la memoria de actividades del 2022 así como la nueva planificación de proyectos e iniciativas de cara a la próxima anualidad de 2023. Para el próximo año se quiere seguir trabajando en los proyectos de I+D+i basados en la colaboración público-privada en las áreas de la tecnología como la inteligencia artificial, la sostenibilidad a través de proyectos de cadena de valor para la optimización de recursos y en el área de la salud enfocada al bienestar de las plantillas y la sociedad. Otro de los objetivos es conseguir el mantenimiento de la figura de la agente de innovación que hasta ahora ha respaldado la Agència Valenciana de Innovació, AVI.

INNOVALL CLÚSTER PARTICIPA EN LA JORNADA «LIDERAR LA TRANSICIÓN VERDE SANITARIA” ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE SALUD XÀTIVA-ONTINYENT- FISABIO

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha diseñado un proyecto piloto para «liderar la transición verde sanitaria». Esta iniciativa ha sido impulsada desde el área de Innovación que la Fundación Fisabio mantiene en el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent. De hecho, ha conseguido varios galardones de ámbito europeo por su liderazgo en impulsar acciones para reducir sus emisiones de GEI y sensibilizar al resto de instituciones sanitarias sobre esta necesidad y en la lucha contra los efectos del cambio climático. El organizador cuenta con el apoyo y colaboración de la organización internacional Health Care Without Harm (HCWC Europe) (Salud sin Daño).

En ese sentido, el pasado jueves 24 de noviembre se celebraba en Veles e Vents una jornada de trabajo con los departamentos de salud aborda el reto de una sanidad sostenible, los efectos del cambio climático sobre la salud y la necesidad inminente de abordar acciones para reducir la huella de carbono en la Sanidad.

Innovall Cluster fue invitada como representante de la parte privada y empresarial para exponer en la mesa denominada “Innovar en la transición sanitaria”. Exponiendo la colaboración público-privada que existe entre FISABIO e Innovall Cluster consolidada bajo el paraguas del programa ESSALUD. Dentro de dicho programa se han configurado varios proyectos, entre ellos y subvencionados por la Agencia Valencina de Innovació, AVI.

El primero, EPIVALORA subvencionado por la AVI en la convocatoria de proyectos estratégicos en colaboración, cuyo propósito es la gestión inteligente, trazabilidad, descontaminación y valorización mediante tecnologías de reciclado termoquímico de EPIS y residuos plásticos hospitalarios para la obtención de productos de alto valor añadido. En el que participa una de las empresas asociadas a INNOVALL, Global Tech Strategies (GTS), ITENE y FISABIO.

Y otro de los proyectos aprobados por la AVI en la convocatoria de acciones complementarias denominado SALUD INNOVADORA E INTEGRADORA PARA LAS PERSONAS. I health care. Cuyo objeto es el estudio afecciones emocionales post pandemia en la sociedad, que introduce la IA como una herramienta complementaria a la faceta clínica de la psicología para ayudar a detectar de forma novedosa el estado anímico de las personas y mejorar la prevención de afecciones de salud mental. Un proyecto de innovación aplicada en colaboración público-privado donde participan empresas de INNOVALL, FISABIO e IDAL de la Universitat de València.  

VISITA DEL DIPUTADO JOAN BALDOVI A LA EMPRESA VIDRIOS SAN MIGUEL, EMPRESA ASOCIADA A INNOVALL CLÚSTER DE LA INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

El lunes, por la tarde, tuvo lugar la reunión entre el diputado en el Congreso por Compromis, Joan Baldovi y los representantes de la Junta Directiva de INNOVALL. La reunión se celebró en las instalaciones de la empresa valenciana Vidrios San Miguel ubicada en Aielo de Malferit.

La visita se celebró en dos partes diferenciadas. La primera de ellas, una reunión en las nuevas instalaciones de la empresa de vidrios reciclados para debatir sobre las necesidades empresariales y cómo la innovación aplicada puede contribuir a mejorar la situación social y económica. Y, en segundo lugar, la visita transcurrió en la fábrica de Vidros San Miguel, una empresa de referencia internacional fundada en 1985 y que cuentas con más de 350 empleados.

 

WhatsApp Image 2022-11-29 at 14.11.11

El objetivo de la reunión era transmitir la realidad de las empresas de INNOVALL al diputado exponiéndose temas de referencia y preocupación para las empresas: cómo la crisis energética está afectando negativamente a la actividad empresarial, el encarecimiento de las materias y suministros, cómo la dificultad de acceso de ciertos materiales está influyendo negativamente en la buena marcha de las empresas y sus márgenes de beneficio que a su vez repercuten en la dificultad para poder reinvertir en la propia empresa y así seguir creciendo.

Otro de los puntos tratados fue el Kit Digital, una herramienta clave para digitalizar la producción y los servicios de las empresas pero que, en estos momentos, requiere de una mayor celeridad en su procedimiento de resolución y pagos, lo que entorpece la viabilidad económica de las empresas que se han registrado como agentes digitalizadores.

La dificultad de las empresas por emplear a personal cualificado es otra realidad que están sufriendo las empresas que buscan seriamente incorporar personal cualificado y técnico especialista en la industria, así como torneros, mecánicos, electricistas, carpinteros entre otros oficios y cómo en este sentido la FP dual puede contribuir a mejorar y dar respuesta a esta situación con el propósito de que la industria manufacturera pueda beneficiarse de buenos profesionales que permitan también un correcto relevo generacional.

En dicha área, la de formación y la cualificación también se hizo referencia a la importancia que van a tener las cualificaciones vinculadas a la industria 4.0. En este sentido, Innovall está completamente convencida de la necesidad de formación, conocimiento y aprendizaje en el área de las nuevas tecnologías y habilitadores digitales. Por ello, mediante un acuerdo de colaboración público-privada entre IDAL de la Universitat de València e INNOVALL se codirige el máster de Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada. IA3. Este curso es la cuarta edición, está muy demandado tanto por el alumnado como las compañías que se interesan por el alumnado para su incorporación al mundo empresarial.

Por último, se habló de la importancia de la colaboración público-privada entre los agentes que conforman el sistema socioeconómico, la riqueza de la intersectorialidad, de cómo la aplicación de la economía circular puede contribuir a la situación compleja de crisis energética y de materias primas, así como tener en cuenta, por supuesto, a las pymes valencianas pero también a las empresas de mayor dimensión que sin llegar a ser excesivamente grandes por número de plantilla se ven en una zona de vacío para llegar a las ayudas y subvenciones que serían clave para seguir siendo competentes y creciendo.

Finalmente, se cerró la reunión exponiendo al candidato por Compromis la capacidad de Innovall en el desarrollo y liderazgo de un proyecto piloto que conjugue la intersectorialidad y las nuevas cadenas de valor para dar respuesta a los nuevos retos sociales, económico y medioambientales.

 

Difusión del proyecto para el fomento del ecodiseño para la contribución a la economía sostenible valenciana

Ayer día 27 de octubre en horario de tarde tuvo lugar la presentación de los resultado del proyecto INNOVALL_ECODESIGN en la sede del clúster de la innovación y la sostenibilidad. 

A la misma asistió como invitado José Vicente Soler Gironés, Director General d’Economia Sostenible. 

Durante este espacio se explicaron los resultados de las distintas fases de trabajo del proyecto.  El fomento del Ecodiseño a través de una guía didáctica para PYMES. Difusión del Ecodiseño con una campaña de comunicación del Ecodiseño y sus beneficios. Proyecto piloto de ECODISEÑO con uno de los productos de las empresas asociadas a INNOVALL interesadas en participar en esta iniciativa y mostrarse como un caso de éxito o buena praxis próximo a nosotros.


El objetivo específico ha sido el fomento, difusión y aplicación del ECODISEÑO entre las pymes valencianas.

El proyecto denominado Fomento y Difusión del Ecodiseño como Contribución a la Economía Sostenible Valenciana (Innovall-Ecodesign) ha recibido el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo referente a la Convocatoria de Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana 2022. Expdte. EBCSAL/2022/31

Conselleria_Economía_RGB_ROJO_VAL

 

 

Publicación del Logo/Naming de la campaña proyecto INNOVALL_ECODESSIGN

El proyecto denominado Fomento y Difusión del Ecodiseño como Contribución a la Economía Sostenible Valenciana (Innovall-Ecodesign) que ha recibido el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo referente a la Convocatoria de Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana 2022. Expdte. EBCSAL/2022/31

El objetivo específico ha sido el fomento, difusión y aplicación del ECODISEÑO entre las pymes valencianas.

En esta ocasión se ha empleado el Ecodiseño como herramienta para incentivar a las empresas a que integren esta filosofía en su actividad económica, más concretamente en sus productos y servicios.

Para ello, se han acometido tres fases de trabajo, entre ellas el Diseño y ejecución de la campaña de comunicación ECODISEÑO a través de medios locales y redes sociales. En este sentido se ha diseñado un naming del proyecto, logo y campaña de una serie de acciones  de comunicación para la promoción del ecodiseño. 

Eco Design

 

INNOVALL PRESENTA LA GUÍA DIDÁCTICA PARA LA EL FOMENTO DEL ECODISEÑO PARA PYMES

La primera de las fases del proyecto FOMENTO Y DIFUSIÓN DEL ECODISEÑO COMO CONTRIBUCIÓN A LA ECONOMÍA SOSTENIBLE VALENCIANA que desarrolla INNOVALL y subvenciona la Conselleria de Economía Sectors Productius, Comerç i Treball, a través de la convocatoria ECB 2022 ha consistido en el diseño y elaboración de la guía cuyo objetivo es la divulgación entorno al ECODISEÑO. El trabajo está basado en las siguientes preguntas: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?, ¿Cómo se aplica? Normativas, Herramientas útiles para incorporar el Ecodiseño. 

La actuación está subvencionada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo. Expdte. EBCSAL/2022/31

06 guia ecodisseny_pyme_TAMAÑO REDUICIDO

Resolución positiva para acometer el proyecto INNOVALL_ECODESIGN

INNOVALL resulta beneficiaria de la convocatoria de Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana. de Economía del Bien Común, ECB 2022 para desarrollar proyecto de Fomento y difusión del ecodiseño ED como contribución a la economía sostenible valenciana.

El objetivo es demostrar que la implementación de la ED es posible, concienciar de ello y aprovechar sus bondades dando soluciones a los retos que surgen. El empleo de la ED, además de aportar ventajas en sostenibilidad y protección del planeta confiere la diferenciación de las empresas que integran esta filosofía a través de su organización, productos y servicios.

La actuación está subvencionada por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo. Expdte. EBCSAL/2022/31

06 guia ecodisseny_pyme_TAMAÑO REDU