JORNADA I+T 2020 VIERNES 18 DE DICIEMBRE


Mañana viernes 18 se celebra la I JORNADA OBSERVATORI D’INNOVACIÓ, vía Streaming Canal You Tube del Ajuntament d’ Ontinyent, os facilitamos el link para conectarse https://youtu.be/sAqSmZDP4DA

 La jornada tiene dos temáticas objetivo: la Smart City y el Talento Joven local.

En esta primera presentación pública nos encantaría contar con vosotros y así apoyar los inicios de l’OBSERVATORI D’INNOVACIÓ como proyecto de colaboración público-privado entre el Ajuntament d’Ontinyent e INNOVALL.

Para tener trazabilidad del registro de la audiencia os facilitamos el link donde inscribirse https://forms.gle/NoA6BscywPT5C1Kz9




I JORNADA OBSERVATORI D’INNOVACIÓ en formato virtual: la Smart City y el Talento Joven local.


Buenas tardes,

Os informamos que el FORO I+T que hemos organizado conjuntamente el Ajuntament d’Ontinyent e INNOVALL durante las últimas 8 ediciones se ha restructurado en este año tan particular.

Esta edición 2020 se celebrará la I JORNADA OBSERVATORI D’INNOVACIÓ en formato virtual, y la jornada tiene dos temáticas objetivo: la Smart City y el Talento Joven local.

En esta primera presentación pública nos encantaría contar con vosotros y así apoyar los inicios de l’OBSERVATORI D’INNOVACIÓ como proyecto de colaboración público-privado entre el Ajuntament d’Ontinyent e INNOVALL.

El evento se celebrará el próximo viernes 18 de diciembre en horario de mañana, formato virtual. Os dejo el link donde inscribirse https://forms.gle/NoA6BscywPT5C1Kz9

 




INNOVALL realiza el proyecto Demostrativo Promoción de la Economía Circular para paliar los efectos negativos de la pandemia COVID-19.


En esta anualidad tan particular a causa de los efectos de la crisis socioeconómica y sanitaria INNOVALL ha desarrollado el proyecto Demostrativo Promoción de la Economía Circular para paliar los efectos negativos de la pandemia COVID-19.

Este proyecto ha pretendido  demostrar que la implementación de la Economía Circular puede resultar una alternativa a la gestión descontrolada de los residuos de las mascarillas. Y también mostrar la importancia de la sensibilización y concienciación ante un nuevo escenario, donde la gestión de los residuos de mascarillas es responsabilidad de todos: fabricantes, consumidores, gestores de residuos, institutos tecnológicos, universidades, agentes de la innovación, administraciones públicas y la ciudadanía en general.

Concluyendo que, en este sentido, el ecodiseño tiene mucho peso a la hora de concebir mascarillas y EPIs más respetuosos con el medioambiente, así como la necesidad de promocionar el ecodiseño por parte de la administración publica y hacerlo con normativas que así lo incluyan.

De esta manera, con este proyecto se ha querido plantear como aprovechar las bondades de la Economía Circular dando soluciones a los retos que surgen, incluso como es este caso tan inesperado.

La actuación está subvencionada per la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo. Expdte. EBCSAL/2020/25




INNOVALL promociona la Responsabilitat Social Corporativa amb el CATÀLEG DE BONES PRÀXIS basat en els valors socials d'empreses asociades


INNOVALL elabora el CATÀLEG DE BONES PRÀXIS RSC INNOVALL dirigit a promocionar i divulgar la RSC que estan duent-se a terme des de INNOVALL i les empreses associades.

En aquest cas es tracta d’un catàleg que mostra els valors de responsabilitat social i les distintes accions que han posat en marxa les empreses associades on es divulga cada actuació en l’àmbit de la RSC i les avantatges que comporta a nivell social, econòmic i mediambiental.

L’objectiu principal és Promoure la Responsabilitat Social Corporativa en el nostre radio d’acció territorial, dirigint-se als tres pilars fonamentals, empreses, estudiants i ciutadania en general.

L’actuació està subvencionada per la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica. Expdt. TSPRSC/2020/46/145

 




La Universitat de València e INNOVALL lideran el primer título de Inteligencia Artificial Aplicada.


Este año ha tenido un protagonista, el virus COVID-19 y, asociado a él, han venido profundos cambios a nivel económico, social y productivo. Se han cambiado las formas de impartir docencia, de trabajar y de relacionarse. Este cambio ha impactado directamente en la transformación digital de las empresas. Asociado con este cambio ha aparecido la necesidad de usar de forma óptima los datos y ahí ha emergido con fuerza (ya lo venía haciendo en el último lustro) la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología es la que más fuerte está entrando en el mercado laboral; a día de hoy no hay suficiente oferta de este tipo de perfiles para la demanda que se tiene. Linkedin en su informe anual de trabajos pone a los expertos en Inteligencia Artificial en primer lugar con un 76% de crecimiento anual.

 La Universitat de València ha puesto en marcha un máster propio que lleva por título Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada (IA3). El título es toda una declaración de intenciones: es un máster con los últimos avances en este campo y muy orientado a su aplicación práctica. En este último punto destacar el gran número de empresas que apoyan dicho máster y que propondrán trabajos finales de máster para desarrollarlos dentro del máster. El clúster Innovall, dedicado a la innovación y gestión del conocimiento, codirige este master poniendo en valor la importancia, en estos momentos, de la colaboración de la Universidad y la Empresa para implementar la IA en el mundo empresarial. Este clúster agrupa empresas de diferentes tamaños, sectores y con intenciones claras de aplicar esta tecnología de forma realista y práctica, lo que hace diferente al título, como recalca las siglas del master.

 Por una parte, Rafael Pla presidente de Innovall con una clara orientación empresarial y, por otra, Emilio Soria, catedrático de Universidad, director de la Cátedra Balearia sobre Inteligencia Artificial de la Universitat de València, director del Máster en Ciencia de Datos de dicha Universidad y que se encarga de los contenidos docentes del máster, intensificaran la colaboración el mundo empresarial y académico.

 La primera edición, que comienza el 18 de septiembre, ha sido un éxito en alumnos matriculados lo que refleja la demanda en este tipo de formación. Estos alumnos conocerán de primera mano los últimos avances en IA y aprenderán la forma de implementarlos durante 420 horas lectivas en horario executive teniendo luego la ocasión de mostrar los conocimientos adquiridos en un Trabajo Final de Máster. 




Innovall resulta beneficiaria de les subvencions dirigides a la formació, divulgació i altres actuacions en matèria de responsabilitat dirigida a associacions sense ànim de lucre


En aquesta anualitat INNOVALL posa en marxa el projecte anomenat CATÀLEG DE BONES PRÀXIS RSC INNOVALL.

L’objectiu principal és Promoure la Responsabilitat Social Corporativa en el nostre radio d’acció territorial, dirigint-se als tres pilars fonamentals, empreses, estudiants i ciutadania en general.

La manera de fer-ho és través del projecte anomenat CATÀLEG DE BONES PRÀXIS RSC INNOVALL dirigit a promocionar i divulgar la RSC que estan duent-se a terme des de INNOVALL i les empreses associades.

En aquest cas es tracta d’un catàleg que mostra distintes accions que han posat en marxa les empreses associades on s’explicarà cada actuació en l’àmbit de la RSC i les avantatges que comporta a nivell social, econòmic i mediambiental.

Tenint en conter que INNOVALL és una associació de caràcter multisectorial EL CATÀLEG DE BONES PRÀXIS RSC INNOVALL mostrarà accions aplicades a diversos sectors, activitats econòmiques amb diverses aplicacions que per una banda promocionaran la RSC i per altra banda inspiraran a la resta d’empreses de qualsevol sector a integrar la amb més rapidesa la RSC en la seua empresa amb les bondats que comporta tant a nivell intern i extern. Convertint-se en una empresa diferenciada front a un mercat cada vegada més competitiu.

L’actuació està subvencionada per la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica. Expdt. TSPRSC/2020/46/145




Innovall resulta beneficiaria de las subvenciones Economía Sostenible, por la que se conceden ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana durante el ejercicio 2020


En esta anualidad tan particular a causa de los efectos de la crisis socioeconómica y sanitaria INNOVALL emprende el proyecto Demostrativo Promoción de la Economía Circular para paliar los efectos negativos de la pandemia COVID-19.

Este proyecto pretende demostrar que la implementación de la EC puede resultar una alternativa a la gestión descontrolada de los residuos de las mascarillas. Y también mostrar la importancia de la sensibilización y concienciación ante un nuevo escenario donde la gestión de los residuos de mascarillas es responsabilidad de todos: fabricantes, consumidores, gestores de residuos, institutos tecnológicos, universidades, agentes de la innovación, administraciones públicas y la ciudadanía en general.

 De esta manera, con este proyecto se quiere plantear como aprovechar las bondades de la Economía Circular dando soluciones a los retos que surgen, incluso como es este caso tan inesperado.

La actuación está subvencionada per la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo. Expdte. EBCSAL/2020/25




Master en Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada para el curso 2020-2021.


Os facilitamos información referente al Master en Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada para el curso 2020-2021. El curso está codirigido por la Universitat de València e INNOVALL. Y cuenta con el apoyo de empresas asociadas a INNOVALL.

Los datos clave:

  • Impartición: On line
  • Precio: 3.000 €
  • Inicio: Septiembre 2020
  • Para más info acerca de las asignaturas, profesores, etc. : https://idal.uv.es/master_ia3/

 

Si tienes cualquier duda o consulta puedes dirigirte al siguiente email: master_ia@uv.es

 




INNOVALL PARTICIPA EN LA INICITIVA UNPRECEDENTED ORGANIZADA POR FIRA BARCELONA


El martes 14 de julio INNOVALL, CLÚSTER DE LA INNOVACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, representado por su presidente Rafael Pla, participó en la webinar La industria de la tecnología sanitaria y su implicación en la crisis del Covid-19. El evento en formato digital tenía el objetivo de compartir experiencias empresariales ante la pandemia del COVID-19 y visibilizar la respuesta de las empresas del ámbito sanitario y afines para gestionar los recursos, las tecnologías y las nuevas soluciones dirigidas a dar respuesta a la emergencia sanitaria.

La Iniciativa UNPRECEDENTED ORGANIZADA POR FIRA BARCELONA bajo el paraguas de sus Diálogos Industriales ha considerado relevante visibilizar los esfuerzos personales, las capacidades de fabricación de las empresas y sobre todo creer en que entre todos era posible dar respuesta a la situación sobrevenida. La forma de difundirlo fue a través del webinar Unprecedented – La industria de la tecnología sanitaria y su implicación en la crisis del Covid.

Para ello, se ha contado con ponentes de referencia en el ámbito de la gestión sanitaria: recurso y logística, diseño y construcción de hospitales de campaña y empresas innovadoras que han desarrollado soluciones innovadoras para combatir el contagio por COVID-19 y así poder paliar sus efectos negativos. Entre ellos, pudimos escuchar a Carlos Jiménez de Academics Executive Leader- GE Healthcare ingeniero industrial que participó en la configuración y aplicación de la tecnología sanitaria al servicio del Hospital Covid-19 Ifema, con Jose Antonio Leyva , Director General – Sisemed que detalló el sistema logístico implementado para poder gestionar las peticiones de respiradores e insumos del Covid en Cataluña, con Angel Bajils , Consejero Delegado – Air Liquide Healthcare Iberia que explicó la reconversión de su sistema de trabajo para abastecer a los pacientes hospitalarios y también a domicilio, así como las estrategias de digitalización aplicadas al teletrabajo y a la telemedicina como pilares ante el nuevo escenario. Y finalmente con Rafael Pla , Presidente – INNOVALL CLÚSTER que expuso como la tecnología, la capacidad productiva y la innovación de las Empresas de INNOVALL han sido herramienta imprescindible en la crisis COVID19. El webinar estuvo moderado por Carlos Sisternas, director de FENIN (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria).

En esta ocasión, Rafael Pla presidente de INNOVALL aprovechó la invitación de Fira Barcelona para transmitir la filosofía de trabajo del Clúster basada en 3 pilares innovación, sostenibilidad y gestión del conocimiento. Y explicó como los nuevos retos pueden suponer oportunidades empresariales, mencionando resaltando proyectos e innovaciones que van desde maquinaría para el corte EPIs sanitarios (LIDEM), máquinas textiles para la fabricación de mascarillas protectoras homologadas con sistemas de sellado por ultrasonidos (VISDELTEX), mascarillas de protección desarrollada con la tecnología textil patentada (LURBEL), mascarillas homologadas y reutilizables, mantas para la no proliferación de agentes patógenos (TEXTILS MORA), túneles de desinfección para el acceso de las personas y mercancías para garantizar su desinfección (INEL), (TAG INGENIEROS), desinfección automatizada de salas, identificación de los síntomas del COVID-19 en las personas como es la fiebre con mínimo error (TAG INGENIEROS), iniciativas de desarrollo colaborativo y sin ánimo de lucro para dispensar en los hospitales mascarillas reutilizables para el personal médico que atiende y trata a pacientes con COVID-19 (PROYECTO AIR-WAVE- GO LEMON- HOLANDA), gestión de reservas y citas para los pequeños y grandes negocios, así como un Marketplace de material sanitario (GESTIWEB), teletransporte en el medio televisivo e informativo (BRAINSTORM), impresión 3D para el mantenimiento de los recursos de los hospitales (SOLITIUM). Dar respuesta a los efectos negativos en el ámbito de las emociones y la psicología causados por COVID-19 con la aplicación de la Inteligencia Artificial (PROSELECCION). Innovaciones y adaptaciones para el teletrabajo y reuniones virtuales eficientes (NUNSYS).

Entre los socios de INNOVALL se cuenta con organizaciones referentes valencianas como BALEARÍA, CONSUM COOP. y CAIXA POPULAR más próximas al consumidor final que también has llevado a cabo proyectos innovadores. Entre ellos, un control automático de aforo basado en sensores y semáforos a los supermercados (CONSUM), barcos seguros frente al coronavirus con la certificación Global Safe Site Covid-19 Excellence para sus 16 buques y dos estaciones marítimas (BALEARIA), poner a disposición de los autónomos y PYMES la Línea ICO- COVID-19 una línea de avales con garantía del Estado por importe de 100.000M€ con el fin de dotar de financiación de circulante para paliar los efectos del COVID-19 (CAIXA POPULAR).

Rafael Pla, recalcó la importancia de trabajar en colaboración público-privada y los proyectos que se están desarrollando en este camino entre la agrupación de empresas, FISABIO y el departamento de Salud de Xátiva Ontinyent para dar respuesta a las necesidades que plantean los sanitarios y ofrecer posibles soluciones empresariales al ámbito hospitalario (Proyecto ESSALUD). Así como el último proyecto en cooperación entre entidades del sistema valenciano de innovación para mejorar la sostenibilidad de 5 hospitales valenciano presentado a la convocatoria de proyectos estratégicos de Cooperación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

 




Rafael Pla, presidente de INNOVALL participará como ponente invitado en el webinar La industria de la tecnología sanitaria y su implicación en la crisis del Covid-19


Desde INNOVALL te invitamos al Webinar La industria de la tecnología sanitaria y su implicación en la crisis del Covid-19 que se celebrará el próximo martes 14 de julio a las 11.00 horas y en el que participará Rafael Pla, presidente de INNOVALL CLUSTER.

El Webinar forma parte de la iniciativa UNPRECEDENTED y está organizado por Feria Barcelona.

 En el siguiente link, puedes visualizar el programa y hacer tu inscripción.

 Inscripciones aquí